
®

Octubre, 2019
Coca-Cola, en su nueva campaña, muestra a México como el país que más hace amigos
La más reciente iniciativa comercial de Coca-Cola está centrada en la legendaria capacidad de los mexicanos para hacer amigos en todos lados. A lo largo de la campaña, no solo llama la atención a que hay tantas expresiones distintas para designar una relación de compañerismo. También muestra que muchos elementos en la cultura nacional están encaminadas a esta cercanía personal. Desde la música hasta las costumbres en la comida o al saludar a alguien.
También se pueden apreciar algunas imágenes a lo largo de la campaña que cimientan este sentido de fraternidad. Particularmente, dibujos de los perros que saltaron a la fama durante los terremotos de 2017 en la capital. El director de comunicaciones integradas de marketing en Coca-Cola México, Guillermo Giménez y Brotons, comentó que la campaña se implementó antes en Argentina, España y Perú. Sin embargo, es la primera vez que se trae a México.
​
Puedes ver el vídeo abajo.

Alejandro Chavez, Merca 2.0
Octubre, 2019
Estas son las nuevas reglas para etiquetados de productos en México
El objetivo de la reforma plantea que los fabricantes de productos comestibles informen con mayores elementos de veracidad el contenido de sus productos, la cantidad de elementos grasos, sales, azúcares y calorías.
Esta nueva ley busca que se informe de un modo adecuado, y de una manera más visible, cuando el consumo de un producto representa riesgos para la salud, lo que puede funcionar como una herramienta útil para los consumidores, quienes en un ejercicio de libertad, tendrán que decidir si adquieren y comen este tipo de productos.
​
Otra organización social que impulsó mensajes en redes sociales y otros medios para concienciar acerca de los riesgos de una ingesta alta en azúcares, es Alianza por la salud, que hace unas semanas lanzó este mensaje con el actor Damián Alcázar.
​
Puedes ver el vídeo abajo.
​

Alejandro Rodriguez D., Merca 2.0
Octubre,2019
Con edición especial reciclada, Absolut busca reafirmar su compromiso con el medio ambiente
La famosa marca de vodka acaba de lanzar una promoción en al menos 80 países del mundo. Absolut, de acuerdo con The Drum, empezará a vender una edición limitada de su licor. Si bien el contenido es el mismo que siempre, la compañía hará una pequeña variación a su empaque. A a partir de este mes, algunos envases de la bebida estarán fabricados con vidrio reciclado. Hasta el 40 por ciento de cada recipiente estaría hecho con fragmentos de otras botellas.
Se espera que la iniciativa de la marca ayude a cimentar su compromiso en proyectos como la economía circular. El director de estrategia e innovación de Absolut, Henrik Ellstrom, dijo sobre la edición especial que llevan “comprometidos con las formas de producción sustentable por muchos años. Estamos emocionados de poder celebrar esto por primera vez en nuestra historia, especialmente nuestros esfuerzos de reciclaje, en la forma de una nueva botella”.

Alejandro Chavez, Merca 2.0
Octubre,2019
Propaganda y Publicidad
¿Sabes cuáles son sus diferencias?
La principal diferencia surge del espíritu mismo de los mensajes que ambas modalidades creativas se encargan de emitir, mientras que la publicidad promueve servicios y productos, la propaganda se busca generar ideas de cambio dentro de las conciencias de las personas.
​
Tipos de propaganda
-
Propaganda religiosa, que es emitida desde las doctrinas religiosas que existen en el mundo. La Biblia puede ser considerada como uno de los principales ejemplos.
-
Propaganda literaria, donde también tiene cabida el texto de la Biblia. Ejerce su influencia desde textos editados con ese objetivo.
-
Propaganda política, que busca establecer ideas y doctrinas con el objetivo de alcanzar el poder político, legislativo, judicial o ejecutivo. Los partidos políticos representan uno de los más importantes ejemplos que emiten propaganda política
Tipos de publicidad
-
Publicidad de bienes y consumos, que va dirigida al consumidor.
-
Publicidad Institucional, que granjea prestigio y fomenta el respeto de actividades publicas.
-
Publicidad dirigida a empresas, minorías étnicas, organizaciones y gobiernos.

Alejandro Rodriguez D., Merca 2.0